Las plataformas de compra y venta de anuncios son fundamentales en el mundo del marketing digital. Dos de estas plataformas son las DSP (Demand-Side Platform) y las SSP (Supply-Side Platform).

Aunque ambas se encargan de gestionar la compra y venta de publicidad digital en tiempo real, tienen diferencias bastante marcadas. En este post te vamos a explicar con más detalle qué son y cómo funcionan.

¿Cuál es la diferencia entre DSP y SSP?

La diferencia principal entre estos dos componentes fundamentales dentro de la publicidad programática es para quién están diseñados. Aunque en realidad son complementarias, sus nombres explican la diferencia entre ellas, ya que las DSP (plataformas del lado de la demanda, en español) es donde los anunciantes pueden acceder a la compra programática de inventario, mientras que las SSP (plataformas del lado de la oferta) están diseñadas para ayudar a los editores para vender su inventario.

En conjunto, ambas permiten que el ecosistema de publicidad programática funcione perfectamente, beneficiándo a ambas partes y ahorrando tiempo valiosísimo, al tomar parte ambas del proceso de real time bidding, o subastas en tiempo real, que explicaremos más adelante.

¿Qué es un DSP?

Una DSP es una plataforma de compra de publicidad digital que permite a los anunciantes comprar anuncios en tiempo real a través de múltiples canales como sitios web, aplicaciones móviles, juegos y redes sociales.

Los anunciantes pueden elegir la segmentación de su público objetivo y establecer la cantidad máxima que están dispuestos a pagar por cada impresión.

¿Cómo eligen los DSP al público objetivo para mostrar la publicidad de los anunciantes?

Las plataformas DSP eligen el público objetivo al que mostrar la publicidad a través de información demográfica y de comportamiento. Esta información se recoge a través de cookies y otras tecnologías que les permiten rastrear el comportamiento de los usuarios en la web.

¿Qué es un SSP?

Las SSP es también son plataformas de venta de publicidad digital, sin embargo, como ya dijimos, la diferencia con las DSP es que éstas están diseñadas para que los editores vendan sus espacios publicitarios a los anunciantes en tiempo real.

Estas plataformas ayudan a los editores a maximizar sus ingresos permitiendo la venta de inventario que no se logra vender con la forma tradicional. Una SSP trabaja para encontrar al anunciante que ofrece el mejor precio por el inventario disponible.

¿Cómo trabajan en conjunto las DSP y SSP?

Flujo de trabajo de las plataformas

Las DSP y SSP trabajan juntos en un proceso conocido como Real-Time Bidding (RTB). El RTB es un proceso automatizado que permite que las transacciones de compra y venta de medios digitales se produzcan en tiempo real. El flujo de trabajo es el siguiente:

  1. El usuario accede a un sitio web o aplicación.
  2. La SSP recibe la información del inventario disponible para anuncios.
  3. Realiza subastas en tiempo real con los DSP para encontrar el mejor precio para el inventario disponible.
  4. El DSP con más éxito en la subasta gana la oportunidad de mostrar sus anuncios al usuario en cuestión.
  5. El DSP muestra el anuncio al usuario.

Ventajas de los DSP y SSP

Algunas ventajas para los anunciantes son:

  • Segmentación precisa: pueden elegir su público objetivo a través de información demográfica y de comportamiento.
  • Flexibilidad: pueden definir cuánto están dispuestos a pagar por impresión.
  • Resultados medibles: pueden hacer un seguimiento de las métricas de rendimiento en tiempo real, incluyendo impresiones, clics, conversiones, costo por clic (CPC), costo por mil impresiones (CPM) y retorno de la inversión (ROI).

Algunas, para los editores, incluyen:

  • Optimización de los ingresos: pueden maximizar sus ingresos vendiendo inventario que no se ha vendido de forma tradicional.
  • Control sobre el inventario: pueden elegir los anunciantes y marcas que aparecen en sus sitios o aplicaciones y, de la misma forma, restringir a aquellos con los que no quieran estar asociados.

¿Cómo elegir la mejor plataforma DSP o SSP?

landscape-programmatic-2023

Con el aumento de la inversión en publicidad digital, las plataformas DSP y SSP ocupan un lugar importante en tu estrategia de marketing. Por lo tanto, elegir la mejor plataforma DSP o SSP depende de las necesidades de tu sitio o negocio.

Es importante evaluar las opciones disponibles en el mercado y comparar características y precios para encontrar la opción ideal. Por otra parte, es crucial elegir una plataforma fiable y de buena reputación.

En MonetizeMore, somos una empresa de tecnología publicitaria que ofrece soluciones de monetización para editores de contenido. Nuestra plataforma PubGuru es una solución todo en uno que incluye tanto DSP como SSP.

Con ella, puedes maximizar tus ingresos a través de publicidad programática mediante la venta de tu inventario de anuncios no vendidos de una manera tradicional a través de SSP, así como la compra de espacio publicitario de alta calidad en tiempo real a través de DSP.

Además, PubGuru proporciona análisis de datos avanzados y es capaz de generar informes en tiempo real, lo que te permite supervisar el rendimiento de tus anuncios y tomar decisiones informadas para maximizar tus ingresos.

¿Quieres tener acceso a una solución de monetización completa y avanzada, generar más ingresos a partir de la publicidad digital y poder concentrarte en crear contenidos de alta calidad para tus lectores? Entonces no esperes más, ¡regístrate en PubGuru hoy mismo!

¿Quieres saber más de SSP, Ad Networks y Programática? Estos post son para ti:

newsletter-programatica